Mostrando entradas con la etiqueta carretera cali medellin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carretera cali medellin. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

De nuevo en Tolú y Coveñas: peajes para el año 2012 partiendo desde Cali

Una vez más tuve la fortuna de visitar las playas de Coveñas. Un destino económico y muy entretenido. El viaje lo realicé en un Twingo Modelo 2007 que requirió de cuatro tanqueadas para realizar el viaje de ida y vuelta.

Para la siguiente descripción quise agregar los detalles de la hora en que pasé por los respectivos peajes y el kilometraje que marcaba el odómetro del auto con el objetivo de identificar los promedios de distancia entre peajes en las carreteras colombianas. El punto inicial de recorrido se marcó desde la zona de Valle del Lilí en el sur de Cali.

A continuación los detalles del viaje:


Trayecto Cali - Medellìn
Hora de salida de Cali: 6:45 a.m.
Primera tanqueada - $82.000 pesos - (Galón a 8.650 en estación Mobil de la Autopista Sur con 42 en Cali)

Peajes:
Mediacanoa - $6.600 - 7:29 a.m. - 55.8 km
Betania - $6.900 - 8:01 a.m. - 92.6 km
Uribe - $6.900 - 8:26 a.m. - 131.7 km
Cerritos - $9.200 - 9:36 a.m. - 207.3 km
Tarapaca - $8.900 - 10:12 a.m. - 250.6 km
Santagueda - $7.900 - 10:24 a.m. - 265 km
Supía - $6.300 - 11:25 a.m. - 319.5 km
Primavera - $6.300 - 1:01 p.m. - 407.1 km
Número de peajes - 8
Hora de llegada 1:45 p.m.
Horas aproximadas de Cali a Medellín - 7 horas (hay que tener en cuenta que no había muchas tractomulas en el paso entre La Pintada y el Alto de Minas).
Subtotal de peajes - $59.000

Nota: Los peajes más costosos se encuentran en el eje cafetero: Tarapaca y Santagueda están muy juntos y entre ambos representan un 28% del costo total del tramo entre Cali y Medellín.

Esta vez no realicé el viaje de manera directa sino que hice una parada en Medellín para reponer energía.

Trayecto Medellín - Tolú
Hora de salida de Medellín: 6:15 a.m.
Antes de partir me di cuenta que tenía una llanta pinchada. Mientras realicé el cambio y busqué un montallantas pasó 1 hora. Así que la salida real fue a las 7:15 a.m.
Segunda tanqueada - $65.500 - (Galón a $8.860 pesos).

Peajes: 
Niquía - $2.000 - 7:42 a.m. - 479.3 km
Trapiche - $5.500 - 7:53 a.m. - 492.5 km (Se acumula con el precio del peaje de Niquía)
Pandequeso - $6.400 - 8:25 a.m. - 513 km
Llanos - $6.500 - 9:26 a.m. - 568.4 km
Tarazá - $6.500 - 1:38 p.m. - 694.7 km
La Apartada -$6.300 - 2:47 p.m. - 771 km
Purgatorio - $6.500 - 3:58 p.m. - 861.6 km
Los Garzones - $2.900 - 5:05 p.m. - 893.1 km
Mata de Caña - $6.300 - 5:36 p.m. - 925.1 km
Número de peajes - 9
Hora de llegada a Tolú - 6:45 p.m.
Horas aproximadas de Medellín a Tolú (11 horas. En el paso del Alto de Ventanas hubo un trancón inexplicable de una hora. Como hay mucho tráfico de tractomulas la velocidad promedio es de 15 kilómetros por hora. El trayecto se podría hacer perfectamente en 10 horas).
Subtotal de peajes - $48.900

Datos totales del trayecto Cali - Tolú
Gasolina -  $147.500
Peajes - $107.900
Total - $255.400

Viaje de vuelta Tolú - Cali
Volví a hacer el mismo trayecto. Los costos que variaron fueron:
Tercera tanqueada Tolú a Medellín - $85.000 pesos (El costo de la gasolina en la costa es alarmantemente alto entre $9.400 pesos a $9.100 en los puntos más "económicos" busque en varias estaciones de gasolina. $15.000 pesos en Tolú - $60.000 en Montería y $10.000 en Santa Rosa de Osos).
Cuarta tanqueada Medellín a Cali - $66.085 (Galón a 8.990).

Costos totales ida y vuelta
Gasolina ida - $147.500
Gasolina vuelta - $151.089
Subtotal gasolina - $298.589
Peajes ida - $107.900
Peajes vuelta - $107.900
Subtotal peajes - 215.800
Total $ 514.389


Comparativos de precios entre el año 2010 y el 2012

2010 2012 Diferencia % de aumento (Aproximado)
Gasolina $ 235.000 $ 298.589 $ 63.589 27,1 %
Total Peajes $ 187.200 $ 215.800 $ 28.600 15,3 %
Cali a Medellín
Mediacanoa $ 6.100 $ 6.600 $ 500 8,2 %
Betania $ 6.500 $ 6.900 $ 400 6,2 %
Uribe $ 6.500 $ 6.900 $ 400 6,2 %
Cerritos $ 7.900 $ 9.200 $ 1.300 16,5 %
Tarapacá $ 8.000 $ 8.900 $ 900 11,3 %
Santagueda $ 7.000 $ 7.900 $ 900 12,9 %
Supia $ 5.600 $ 6.300 $ 700 12,5 %
Primavera $ 5.600 $ 6.300 $ 700 12,5 %
Medellín a Tolú
Niquía $ 1.700 $ 2.000 $ 300 17,6 %
Trapiche $ 5.200 $ 5.500 $ 300 5,8 %
Pandequeso $ 5.800 $ 6.400 $ 600 10,3 %
Los Llanos $ 5.800 $ 6.500 $ 700 12,1 %
Tarazá $ 5.800 $ 6.500 $ 700 12,1 %
La Apartada $ 5.600 $ 6.300 $ 700 12,5 %
Purgatorio $ 5.600 $ 6.500 $ 900 16,1 %
Garzones $ 2.200 $ 2.900 $ 700 31,8 %
Mata de caña $ 5.600 $ 6.300 $ 700 12.5 %


Simplemente recuerdo que en el año 2011 el aumento del salario mínimo en Colombia fue de 4% y en el 2012 de 5.8%.

Me queda una pregunta ¿Por qué el peaje de Cerritos es el más costoso de la ruta y ha podido aumentar su precio en un 16,5%? El de Garzones no se queda atrás con un 31.8%

domingo, 10 de enero de 2010

Diario de carretera: Recorriendo 940 kilómetros de Cali a Tolú

Para disfrutar del mar de Tolú y Coveñas, se programó un viaje terrestre en el que se tomaría atenta nota del número de peajes y los costos de esta travesía que partía desde la ciudad de Cali.



A continuación se presentan algunos de los elementos más sobresalientes del viaje:

- Hora oficial de salida desde la ciudad de Cali: 2:45 a.m.

- Automovil: Renault Twingo modelo 2007.

- Número de pasajeros: 4

El recorrido inició llenando el tanque del Twingo 2007 con $60.000 pesos. Adicionalmente se contaba con mecato (Paquetes de papas fritas, dulces) y mucho líquido que se almacenó en una nevera de icopor.

A dos horas de viaje, hubo un ligero descuido que desvió la ruta hacia la ciudad de Armenia, se corrigió el error pero con este impase se perdió aproximadamente media hora.

Primera parte de Cali a Medellín
Se tomó la ruta hacia Yumbo para tomar la vía panorama hasta buga para desde allí salir del Valle del Cauca tomando la ruta 25 hasta Medellín.

El paso entre La Pintada y Medellín es lento debido a la cantidad de tractomulas y lo estrecho de la vía. En algunos casos el promedio de velocidad llega a los 16 kilómetros por hora, cuando se topa con caravanas de hasta seis de estos vehículos.

De acuerdo con la señalización de la vía, este recorrido cuenta con una extensión de 72 kilómetros; cruzarlo puede tomar hasta dos horas debido a la cantidad de curvas en las que la visibilidad para los sobrepasos es casi nula.

A la ciudad de Medellín se llegó a las 11:30 a.m. se paró a almorzar y descansar un poco para tomar la ruta hacía Tolú a la 1 p.m.


Ver Cali a Medellín en un mapa más grande


Segunda parte de Medellín a Tolú
Se tomó la ruta de Niquía. El paso entre Medellín y Tarazá puede tomar aproximadamente cuatro horas, igual que en el caso de La Pintada, muchas tractomulas hacen que el recorrido sea lento y en algunos casos tedioso. Los paisajes son bellos y llenos de colores verdes y ganado.

La zona cerca del límite de la montaña mantiene una neblina que se vuelve más espesa hacia el final de la tarde.

Después de Tarazá empiezan las rectas de la costa, en este punto se puede aumentar la velocidad aunque se debe tener en cuenta el límite máximo de 80 km por hora, que en estas carreteras parece ínfimo pues los que transitan por ellas lo pueden hacer a 120 km ya que las vías se encuentran bien señalizadas. Como el recorrido en este punto se hizo de noche no se abusó del acelerador pues no se conocía la ruta. Primero llegar antes que el afán.

La hora de llegada a Tolú fue a las 11:45 p.m. el viaje total duró aproximadamente 20 horas. (4 más de las presupuestadas inicialmente). De todas formas, el hecho de llegar y sentirse en el mar, satisfizo todas las expectativas.


Ver Ruta Cali - Medellín - Tolú en un mapa más grande


Número de peajes y costos del viaje Cali - Medellín - Tolú
En toda la ruta de Cali hasta Tolú se encuentran 16 peajes distribuidos de la siguiente forma:

Viaje de ida

Ruta Cali - Medellín (Aprox 426 km)


Peaje No
Nombre peaje Precio
1 Mediacanoa $ 6.100
2 Betania $ 6.500
3 Uribe $ 6.500
4 Cerritos II $ 7.900
5 Tarapacá II $ 8.000
6 Santagueda $ 7.000
7 Supia $ 5.600
8 Primavera $ 5.600
SubTotal
$ 53.200


Ruta Medellín - Tolú (Aprox 520 km)
Peaje No
Nombre peaje Precio
9 Niquía $ 1.700
9' Trapiche $ 5.200
10 Pandequeso $ 5.800
11 Los Llanos $ 5.800
12 Tarazá $ 5.800
13 La Apartada $ 5.600
14 Purgatorio $ 5.600
15 Garzones 1 $ 2.200
16 Mata de caña $ 5.600
SubTotal
$ 43.300
* En el peaje No 9 Niquía hacen entrega de un desprendible que sirve para abonar el pago del peaje Trapiche que es de $6.900 pesos.

Total de peajes ida: $94.500 pesos
Total de horas de viaje (Incluidos descansos): 20 horas (Aprox)

Viaje de vuelta

Ruta Tolú - Medellín
El viaje de vuelta en el tramo Tolú - Medellín cuenta con los mismos costos que el de ida $43.300 pesos. Para la vuelta se decidió parar en la ciudad de Medellín para recargar energías y salir a la manaña siguiente.

Ruta Medellín - Cali tomando la vía a Supía
9 Primavera $ 5.600
10 Supía $ 5.600
11 Sanclemente $ 5.600
12 Acapulco $ 5.600
13 Cerritos II $ 7.900
14 Uribe $ 6.500
15 Betania $ 6.500
16 Mediacanoa $ 6.100
Sub Total
$ 49.400

Total de peajes vuelta: $ 92.700
Total de peajes ida y vuelta: $187.200

Costos de gasolina
Usando un Renault Twingo 2007 se realizaron cuatro abastecimientos durante todo el viaje:
Ida Cali - Medellín: $60.000
Ida Medellín - Tolú: $50.000
Vuelta Tolú - Medellín: $70.000 (La gasolina en esta zona es muy costosa el promedio por galón es de $7.950 pesos en Montería - Se repostó en tres bombas de gasolina distintas para disminuir costos).
Vuelta Medellín - Cali: $55.000
Total de gasolina: $235.000

Ya de Tolú y Coveñas se ha hablado en Guia Por Colombia. A continuación algunas fotos del último viaje:

- Presione la tecla i para observar la descripción de las imágenes.
- Para pausar la presentación use la barra espaciadora.